noviembre 22, 2025

Presupuesto de 68,5 millones para RTVCM en 2026 enfocado en transparencia y cobertura rural

Radio Televisión Castilla-La Mancha (RTVCM) contará con un presupuesto de 68,5 millones de euros en 2026, con el objetivo de seguir promoviendo la transparencia, la eficiencia en la gestión del servicio público y la expansión de la cobertura territorial, especialmente en áreas rurales y con riesgo de despoblación.

La presidenta del ente público, Carmen Amores, detalló ante la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes de Castilla-La Mancha las prioridades para el próximo ejercicio. RTVCM se enfocará en gestionar los servicios públicos de manera transparente y eficiente, ampliar la cobertura territorial en zonas rurales, consolidar el liderazgo digital en CMMPlay y diversificar los contenidos informativos, formativos y de entretenimiento de manera plural e inclusiva.

Además, se impulsará por primera vez la cobertura de todo el deporte regional en sus diferentes variantes y categorías, integrando la igualdad de género, la sostenibilidad y la transparencia como ejes transversales.

El presupuesto de 68,5 millones de euros representa un aumento de 1,9 millones, derivado de la actualización salarial del 1,5%, los gastos en derechos de emisión y producción tras el ascenso a Primera RFEF del Talavera y el Guadalajara, y los contenidos especiales por el 25 aniversario del inicio de las emisiones. Se reforzará la oferta en streaming, especialmente en el ámbito deportivo.

En cuanto a los ingresos, se prevén 68,5 millones de euros, con una aportación de 57,2 millones por parte de la Junta y una provisión de 4,2 millones para el IVA. En la distribución por áreas, 51,4 millones se destinarán a televisión y 5,3 millones a radio.

Las inversiones alcanzarán los 1,6 millones de euros, 600.000 más que en 2025. Entre los proyectos destacados se encuentra el desarrollo de nuevas aplicaciones SmartTV, con una partida de 160.000 euros, orientadas a ampliar audiencias y fortalecer la presencia digital del servicio audiovisual castellano-manchego.

En otro orden de cosas, Vox abandonó la comisión tras acusar a RTVCM de realizar calificaciones negativas hacia el partido, mientras que el PP criticó un supuesto trato desigual al no retransmitir ruedas de prensa de su partido. Por su parte, el PSOE defendió la calidad del servicio público y destacó su eficiencia a pesar de contar con uno de los presupuestos más bajos entre las televisiones públicas del país.

FUENTE

Por Ismael Buendía

Soy Ismael Buendía, director de Comunicación con más de 20 años de experiencia en reputación corporativa, gestión de crisis y estrategia digital. He liderado equipos en multinacionales y agencias, asesorado a directivos y diseñado estrategias de alto impacto. Me motiva la transparencia, la innovación y la comunicación como ventaja competitiva.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *