El Ayuntamiento de Albacete ha inaugurado el primer congreso de inteligencia artificial (IA) de la ciudad, ‘IA 360 Experience’, en el Teatro Circo, con la asistencia de 500 profesionales interesados en los avances tecnológicos aplicados al mundo empresarial.
Jacinto Arias, CEO de la empresa albaceteña Taidy, destacó el éxito del evento tras más de diez años trabajando en inteligencia artificial. Arias mencionó que la aplicación de la IA ha experimentado un gran crecimiento en los últimos dos años, permeando en todo el tejido empresarial de Castilla-La Mancha.
En el ámbito del big data y cloud computing, Arias señaló que todas las empresas utilizan herramientas basadas en inteligencia artificial, ya sea a través de aplicaciones conocidas como ChatGPT o Google IA, o desarrollando sus propias aplicaciones para agilizar procesos específicos en sus áreas de trabajo.
Fran Milla, creador de IANOS, el asistente virtual de la Feria de Albacete, mencionó el creciente uso de la IA por parte de los visitantes de la festividad. Planea expandir las capacidades del asistente más allá de los diez días de la celebración, convirtiéndolo en una herramienta útil durante todo el año para los habitantes de Albacete.
Diego Dutra, representante de Ideas Medioambientales, resaltó la importancia de las nuevas tecnologías, tanto en el sector privado como en el público. Su empresa está desarrollando un servicio de IA para analizar la normativa nacional y regional de forma automatizada, agilizando así los procesos de lectura de datos.
Jorge Gómez, diseñador gráfico y asistente al congreso, enfatizó el valor del evento para empresarios y autónomos que buscan potenciar sus negocios en un campo en constante crecimiento. Los avances en IA han permitido a Gómez optimizar su tiempo de trabajo y dedicarse más a la creatividad, considerando esta tecnología como una herramienta fundamental en el presente y futuro del mundo laboral.
En resumen, el congreso ‘IA 360 Experience’ ha reunido a profesionales de diversos sectores interesados en las aplicaciones de la inteligencia artificial en el ámbito empresarial, evidenciando el impacto positivo que esta tecnología tiene en la innovación y eficiencia de las empresas.
FUENTE