Valdepeñas sumará un nuevo espacio verde de 15.000 metros cuadrados en la ciudad, como parte de una iniciativa para concienciar a 250 estudiantes de ESO sobre la importancia de las zonas verdes urbanas en el ecosistema urbano.
Esta actividad educativa ha reunido a alumnos de cuarto de la ESO de diferentes centros educativos de Valdepeñas, con el objetivo de destacar el papel crucial de las zonas verdes en la reducción del impacto de CO2 en entornos urbanos. El teniente de alcalde de Medio Ambiente, Gregorio Sánchez, ha resaltado la importancia de promover espacios urbanos con biodiversidad, anunciando la aprobación de un nuevo espacio verde de 15.000 metros cuadrados en la ciudad, ubicado en la calle Rafael Llamazares, cerca de la Avenida del Vino. En este nuevo espacio se plantarán diversas especies de árboles y arbustos para promover la renaturalización del entorno.
La actividad, organizada por el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento en colaboración con la empresa Prezero, se ha llevado a cabo en el Parque Cervantes durante los días 28, 29 de octubre y 4, 5 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional Contra el Cambio Climático.
Isabel de la Nuez, educadora medioambiental, ha destacado la importancia de que los estudiantes comprendan la relevancia de las zonas verdes, centrándose en la biodiversidad y la huella de carbono. A través de una dinámica de yincana, los alumnos han recorrido diferentes puntos del parque resolviendo retos, mientras observan cómo disminuye la huella de carbono mediante acciones concretas. El juego también sirve para dar a conocer las diversas especies arbóreas que ayudan a capturar CO2 y reducir el impacto ambiental.
La creación de este nuevo espacio verde en Valdepeñas refleja el compromiso municipal con la sostenibilidad y la concienciación ambiental, apostando por un entorno urbano más verde y saludable para todos sus ciudadanos. Este proyecto se enmarca en una serie de acciones destinadas a promover la biodiversidad y a mitigar los efectos del cambio climático en la ciudad.
En resumen, la incorporación de este nuevo espacio verde no solo contribuirá a embellecer el entorno urbano, sino que también fomentará la educación ambiental y la conciencia ecológica entre los jóvenes de Valdepeñas, sentando las bases para un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
FUENTE

