Valdepeñas está avanzando en la ampliación de la Plaza Constitución destinando 500.000 euros para cambiar la salida del parking a la calle Castellanos. Esta modificación presupuestaria se realizará mediante una modificación de crédito, según informó el portavoz de Gobierno, Francisco Delgado.
En la sesión plenaria del próximo lunes se abordarán varios puntos importantes. Entre ellos, se destaca la obra de conexión del aparcamiento municipal con la calle Castellanos, con una inversión de 500.000 euros. Esta obra permitirá dar salida al parking existente en la Plaza Constitución hacia la calle Castellanos, eliminando el acceso que históricamente tenía en la calle Escuelas.
Además, se informó que los ocupantes de dos establecimientos abiertos actualmente en la plaza se les concedió una prórroga de alquiler el año pasado, pero al no comparecer, se encuentran en una situación de ocupación ilegítima desde el 1 de enero de este año. Se han iniciado procedimientos judiciales debido a la oposición de los ocupantes, lo que ha dificultado que los ciudadanos de Valdepeñas puedan disfrutar de este espacio público.
El Pleno también contempla una modificación presupuestaria para finalizar la adquisición de un inmueble anejo al espacio público Bodegas A7, así como para la ejecución de la infraestructura del Parque Fluvial. Además, se prevé la aprobación de bonificaciones fiscales, como una reducción del Impuesto sobre Bienes Inmuebles para viviendas con sistema de autoconsumo doméstico, y la instalación de puestos de mercadillo municipal en ciertos barrios.
Otros puntos a tratar en la sesión plenaria incluyen el requerimiento de cumplimiento del contrato del servicio de recogida de residuos, la viabilidad de la concesión del servicio de albergue en el Cerro de las Cabezas, y la gestión del servicio público de agua potable. También se abordará la ordenanza fiscal del impuesto de vehículos de tracción mecánica y la tasa por utilización de la nueva pista de atletismo del Complejo Deportivo Municipal.
Finalmente, se presentarán mociones para regular la implantación de plantas de biometano en suelo rústico y para brindar ayuda de emergencia a la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina en Oriente Próximo.
FUENTE

