Afibrovi lanza su I Certamen Literario Nacional para visibilizar la Fibromialgia y la Fatiga crónica a través de la cultura.
Afibrovi ha presentado su Primer Certamen Literario Nacional que tiene como objetivo, fomentar la creación literaria y, además, concienciar sobre la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica, a través de las letras.
Así lo señala la presidenta de la asociación, Eugenia Ramírez, durante el acto de presentación que ha contado con la presencia de la concejal de bienestar social, Cristina García y de los escritores locales, Julia Flores y Juan Lorenzo Collado, precursores de esta iniciativa literaria.
Ramírez relata que Julia Flores, fue en su día profesora de sus hijos, por lo que su relación se remonta en el tiempo, teniendo siempre en mente la escritora poder realizar este certamen de la mano de Afibrovi aunque siendo solo una propuesta durante muchos años hasta que el pasado mes de abril, se presentó dicha propuesta por escrito, dando conocimiento a la Junta directiva de Afibrovi que acogió la idea con agrado y poniendo por tanto, en marcha el Certamen para el que ya se han publicado las bases, en la web y a través de todas las redes sociales de la asociación.
De hecho, a pocos días de haberse publicado las bases, ya se ha recibido el primero de los trabajos, por lo que desde Afibrovi se muestran muy ilusionados con este nuevo proyecto que esperan que se consolide en el tiempo, agradeciendo a Julia Flores y Juan Lorenzo Collado esta iniciativa a favor de Afibrovi.
Las bases estipulan dos categorías. Una para jóvenes de entre 14 y 17 años y otra para adultos a partir de 18 años. El tema de los trabajos que podrán ser en prosa o en verso, será libre aunque se valorará que hagan referencia al tema de la fibromialgia o alguno de sus aspectos.
Las bases también señalan que se entregarán 3 premios en la categoría de poesía, de 500 euros y diploma para el trabajo ganador. De 300 y diploma, para el segundo y de 150 euros y diploma para el tercero. La misma cuantía se entregará en los premios de la modalidad de prosa.
Los trabajos se podrán presentar hasta el 15 de agosto, estando previsto el fallo del jurado y la entrega de premios, en el mes de noviembre.
Julia Flores, celebra que tras muchos años, este proyecto salga a la luz, agradeciendo a la Junta Directiva de Afibrovi su buena predisposición para llevar adelante este certamen para el que se ha elegido un jurado que cuenta con la particularidad de que entre sus miembros habrá miembros de la asociación Afibrovi, pero también de otras asociaciones sociosanitarias con el fin de fomentar ese calado social que conlleva este certamen.
Así el jurado está formado por la concejal de bienestar social, Cristina García, Nils Ove Andersson, María José Girón, Fini Martínez, miembros de Afibrovi, Cati Haro, Presidenta de la Asociación de Parkinson y los propios Juan Lorenzo Collado y Julia Flores.
Juan Lorenzo Collado apunta que se trata de fomentar la cultura y además poderla aplicar a sensibilizar sobre otros aspectos sociales que forman parte de la vida de nuestra ciudad.
Por último, la concejal de bienestar social, Cristina García señala que esta iniciativa “hace más grande a Villarrobledo”, felicitando a los escritores y a Afibrovi por esta iniciativa que une la cultura y la vertiente social a través de una asociación de larga trayectoria en nuestra ciudad, dando cuenta del importante tejido asociativo y también cultural que posee Villarrobledo y de las ganas de seguir aportando.
Anima García a escribir y a presentar los trabajos a este certamen y colaborar así a la primera edición de este certamen.
FUENTE