julio 18, 2025

CCOO and UGT demonstrate on Thursday for May 1st under the slogan ‘Protecting what we have achieved, winning the future’

The mobilization in Toledo will take place starting at 11:00 a.m. from the Plaza de Toros, in a march that will go through the streets of the Castilla-La Mancha capital to Plaza de Zocodover.

A demonstration that will take place an hour before the scheduled gatherings in the rest of the Castilla-La Mancha territory. Thus, the mobilization will start at 12:00 p.m. in Guadalajara, Albacete, and Cuenca.

In Guadalajara, the demonstration will have the presence of the general secretary of CCOO Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, in what will be his last May 1st mobilization leading the trade union, and his counterpart in UGT Castilla-La Mancha, in her first attendance in the position. The march will start at Plaza de España, next to Palacio del Infantado, and will go through the streets of the capital of Alcarria until concluding at the templete of Plaza de la Concordia.

Also at 12:00 p.m., the mobilizations will take place in Albacete, from Molino de la Feria to Plaza Gabriel Lodares, and in Cuenca, where it will run from the old Railroad Station to Plaza de España.

The main call in Ciudad Real has been relocated to the municipalities of Alcázar de San Juan, where the mobilization will go from Cruz Verde street to the Railroad Station, and Puertollano, from Glorieta Virgen de Gracia to Concha de la Música.

Other cities in the region will also have mobilizations called by CCOO alone. Thus, in Talavera de la Reina, the demonstration will go from Paseo de los Arqueros to Plaza del Pan, and in Villa de Don Fadrique, from Plaza de Santa Ana to Calle Caramelos. There will also be a mobilization called in the town of Madrigueras, in the province of Albacete.

‘PROTEGER LO CONQUISTADO, GANAR FUTURO’

All mobilizations will share the national theme chosen by both trade unions, announced on April 21st, ‘Proteger lo conquistado, ganar futuro’.

During the presentation of the theme, the general secretaries of CCOO, Unai Sordo, and UGT, Pepe Álvarez, pointed out the main points of interest in the national labor field, although they acknowledged that the international situation led the call to be the one with the most «global connotations» in the last 100 years.

However, for this May 1st, both union leaders indicated that one of the priorities will be to demand that dialogues begin to reform dismissal in Spain, after the European Committee of Social Rights ruled that it is not sufficiently dissuasive following a UGT lawsuit and in the face of a new European judgment, stemming from another CCOO complaint that will «surely» determine that the cost of dismissal in Spain is low.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas nada

El Demo Day de UFIL Cuenca culmina con éxito la sexta promoción con propuestas orientadas a la sostenibilidad Esta mañana, el Campus de la UCLM ha sido el escenario del Demo Day del programa Urban Forest Innovation Lab (UFIL), liderado por el Ayuntamiento de Cuenca, evento que marca el cierre de su sexta edición. En esta jornada se han presentado las 11 propuestas emprendedoras desarrolladas por los participantes de esta promoción, un total de 15 (tres mujeres y 12 hombres), todas enfocadas en generar soluciones innovadoras y sostenibles desde la bioeconomía forestal. El acto ha contado con la presencia del alcalde de Cuenca, Darío Dolz; el concejal responsable de UFIL, Juan Manuel Martínez Melero; la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mari Luz Fernández; el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la UCLM, César Sánchez Meléndez; y la coordinadora de proyectos de UFIL, Carmen Avilés. Todos ellos han destacado la consolidación de UFIL como un referente en innovación y emprendimiento en el sector forestal, así como su papel dinamizador en el territorio. El alcalde Darío Dolz ha destacado que «UFIL vuelve a ser un referente en proyectos de emprendimiento en algo en lo que en Cuenca tenemos experiencia, que es la bioeconomía forestal, todos ellos innovadores y que esperamos se consoliden como proyectos empresariales que fortalezcan nuestro tejido empresarial local y provincial». Asimismo, anunció que «en el mes de octubre se darán a conocer los premios de las dos últimas promociones, las que hemos llamado UFIL 3.0, teniendo cada una de ellas sus respectivos primer, segundo y tercer puesto». Los proyectos presentados en el Demo Day abordan desafíos específicos del medio rural y del sector forestal desde enfoques creativos, tecnológicos y sociales. Entre las propuestas presentadas se encuentran soluciones para la gestión forestal sostenible con impacto económico, educativo y ambiental; la regeneración del suelo y la biodiversidad después de incendios forestales mediante soluciones técnicas innovadoras; programas de formación en oficios tradicionales para colectivos vulnerables como vía de inclusión laboral; restauración ecológica de ecosistemas degradados con tecnologías IoT e integración de la perspectiva de género; y rehabilitación sostenible de estructuras rurales para fines turísticos y productivos, fomentando la economía circular. El Demo Day también ha sido un punto de encuentro para agentes del ecosistema emprendedor, administraciones públicas, entidades del sector forestal y organizaciones comprometidas con la sostenibilidad. Este evento representa una plataforma clave para impulsar el talento emergente y conectar a los emprendedores con el entorno empresarial e institucional. Con esta sexta edición, UFIL refuerza su compromiso con la promoción de la bioeconomía forestal como herramienta de transformación territorial, generadora de empleo verde y de soluciones que combinan innovación, sostenibilidad y enfoque social. UFIL Cuenca, liderado por el Ayuntamiento de Cuenca, cuenta con el apoyo del Gobierno de España a través de la Fundación para la Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) en colaboración con la Secretaría General de Reto Demográfico. Esta iniciativa se enmarca en la inversión 4 (gestión forestal sostenible) del componente 4 (conservación y restauración de ecosistemas y su biodiversidad) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, que busca apoyar proyectos alineados con la nueva Estrategia Forestal Española horizonte 2050 (EFE) y el Plan Forestal Español 2022-2032 (PFE). El Demo Day de UFIL Cuenca culmina exitosamente con enfoque en sostenibilidad.