Esta obra fue realizada por el Consorcio de la Ciudad de Cuenca a petición del Ayuntamiento, con el objetivo de devolver al muro de piedra caliza su estado original, con una inversión aproximada de 114.000 euros.
Es importante mencionar la dificultad que representó el acceso del personal y el traslado de materiales a la zona de trabajo, dado que la base del muro se encuentra a unos 16 metros sobre el nivel de la calle, con una altura de aproximadamente 12 metros y una anchura de casi 5 metros. El andamio utilizado fue de gran envergadura, con múltiples plataformas adaptadas a la topografía del talud.
Esta intervención se suma a otras realizadas en el área por el Consorcio en años anteriores, como la rehabilitación de cubiertas y eliminación de humedades en el Santuario de las Angustias, así como las labores de acondicionamiento de la subida del Puente de los Descalzos a Las Angustias. Una vez finalizada, permitirá continuar con la pavimentación de la calle de Bajada a las Angustias, interrumpida entre otras causas por el derrumbe del muro.
Please rewrite this sentence.
FUENTE