abril 29, 2025

Detenido por envenenar águila real en Albacete

La Comandancia de Albacete ha informado este martes que en noviembre de 2024, agentes medioambientales encontraron el cadáver de un ejemplar de águila real «Aquila chrysaetos» en el término municipal de Albacete. El ave, que está en la lista de especies amenazadas, presentaba signos evidentes de envenenamiento.

Según los primeros estudios de la necropsia realizada por veterinarios del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Albacete, se determinó que la muerte ocurrió de manera inmediata tras la ingesta de la presa por parte del ave.

Tras activar el Plan Regional de Lucha Contra el Uso Ilegal de Venenos en el Medio Natural, la UPRONA y los Agentes Medioambientales, con el apoyo de su Unidad Canina especializada en la detección de venenos, llevaron a cabo una inspección en el lugar donde se encontró el cadáver del águila real para buscar indicios de uso ilegal de venenos en el entorno natural.

La Guardia Civil ha resaltado que gracias a la prontitud de la actuación, los perros adiestrados detectaron restos de una paloma que podría haber sido utilizada como cebo envenenado.

Los estudios toxicológicos y de la necropsia determinaron que la muerte del águila real fue causada por la ingesta de dos sustancias tóxicas presentes en los restos de la paloma, que coincidían con los hallados en el estómago del ave rapaz.

El detenido tenía más cebos envenenados

Las investigaciones llevaron a la identificación y detención del responsable de los hechos. En el vehículo del arrestado se encontraron varios guantes de trabajo impregnados con la misma sustancia tóxica presente en el cuerpo del águila real, en los restos de la paloma usada como cebo, y en otras preparadas con el mismo propósito.

Según la Guardia Civil, el águila real era un pollo de primer año criado en cautividad en el Centro de Investigación Agroambiental «El Chaparrillo» en Ciudad Real, equipado con un dispositivo GPS para su seguimiento y estudio en el entorno natural.

El ave fue liberada el 5 de noviembre de 2024 en Castellar de Santiago (Ciudad Real) y estableció su área de actividad en una finca cercana a Albacete, donde falleció el 25 de ese mes.

Esta especie está catalogada como «Vulnerable» en el Catálogo Español de Especies Amenazadas y en el Catálogo de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha.

El caso está siendo investigado por un juzgado de Instrucción de Albacete.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *