julio 18, 2025

El Trail ‘Entrevolcanes’ asegura continuidad con respaldo del Gobierno regional

The second vice president, José Manuel Caballero, has shown the support of the Government of Castilla-La Mancha for the celebration of the ‘Entrevolcanes’ Trail that took place today between the towns of Alcolea de Calatrava, Corral de Calatrava, and Piedrabuena, bringing together 500 runners.

«From the Government of President García-Page, we assure with commitment and conviction that this event has been able to take place, guaranteeing economic and logistical support,» he stated.

The Government of Castilla-La Mancha has ensured the continuity of this sports event, which takes place in the surroundings of the ‘Volcanoes of Calatrava’ Geopark, «after the withdrawal of support from the Diputación de Ciudad Real, which promoted this activity in 2022,» the regional government reported in a press release.

Furthermore, this event is part of the ‘trail running center’, a program for the permanent marking of circuits by the Spanish Athletics Federation, where this is the only authorized venue in the region.

For this reason, the mayor of Alcolea de Calatrava, Eduardo Plaza, thanked the regional government for supporting this event that revitalizes the municipality and highlights the natural environment of the area.

From the starting point of this sports event, José Manuel Caballero recalled that «this is an event that, in addition to being sports-related, greatly values rural areas and, in particular, the potential of a territory like the geopark of the province and, specifically, the volcanoes of Campo de Calatrava in Alcolea de Calatrava, Corral de Calatrava, and also in Piedrabuena.»

REGIONAL COMMITMENT

For this reason, he reaffirmed the commitment of the Government of Castilla-La Mancha to supporting sports activities as drivers of rural areas and small municipalities in the region.

The second vice president emphasized that the regional government promotes and supports events like this ‘Entrevolcanes’ Trail, «where there is a combination of possibilities to showcase small towns and for almost 500 runners to have the opportunity to enjoy our natural environment and heritage today.»

Caballero and Plaza were accompanied by the event organizer, Agustín Luján, and were able to greet some participants who registered for the four modalities that came together today in this sports event, which also includes mountain biking and hiking.

This event is also the Castilla-La Mancha trail championship. The TRC-018 ‘Entrevolcanes’ has three itineraries of progressive difficulty. The routes allow for ‘trail running’ through natural spaces linked to the volcanism of Campo de Calatrava that shaped the landscape with volcanoes and maars and are part of the Geopark.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas nada

El Demo Day de UFIL Cuenca culmina con éxito la sexta promoción con propuestas orientadas a la sostenibilidad Esta mañana, el Campus de la UCLM ha sido el escenario del Demo Day del programa Urban Forest Innovation Lab (UFIL), liderado por el Ayuntamiento de Cuenca, evento que marca el cierre de su sexta edición. En esta jornada se han presentado las 11 propuestas emprendedoras desarrolladas por los participantes de esta promoción, un total de 15 (tres mujeres y 12 hombres), todas enfocadas en generar soluciones innovadoras y sostenibles desde la bioeconomía forestal. El acto ha contado con la presencia del alcalde de Cuenca, Darío Dolz; el concejal responsable de UFIL, Juan Manuel Martínez Melero; la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mari Luz Fernández; el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la UCLM, César Sánchez Meléndez; y la coordinadora de proyectos de UFIL, Carmen Avilés. Todos ellos han destacado la consolidación de UFIL como un referente en innovación y emprendimiento en el sector forestal, así como su papel dinamizador en el territorio. El alcalde Darío Dolz ha destacado que «UFIL vuelve a ser un referente en proyectos de emprendimiento en algo en lo que en Cuenca tenemos experiencia, que es la bioeconomía forestal, todos ellos innovadores y que esperamos se consoliden como proyectos empresariales que fortalezcan nuestro tejido empresarial local y provincial». Asimismo, anunció que «en el mes de octubre se darán a conocer los premios de las dos últimas promociones, las que hemos llamado UFIL 3.0, teniendo cada una de ellas sus respectivos primer, segundo y tercer puesto». Los proyectos presentados en el Demo Day abordan desafíos específicos del medio rural y del sector forestal desde enfoques creativos, tecnológicos y sociales. Entre las propuestas presentadas se encuentran soluciones para la gestión forestal sostenible con impacto económico, educativo y ambiental; la regeneración del suelo y la biodiversidad después de incendios forestales mediante soluciones técnicas innovadoras; programas de formación en oficios tradicionales para colectivos vulnerables como vía de inclusión laboral; restauración ecológica de ecosistemas degradados con tecnologías IoT e integración de la perspectiva de género; y rehabilitación sostenible de estructuras rurales para fines turísticos y productivos, fomentando la economía circular. El Demo Day también ha sido un punto de encuentro para agentes del ecosistema emprendedor, administraciones públicas, entidades del sector forestal y organizaciones comprometidas con la sostenibilidad. Este evento representa una plataforma clave para impulsar el talento emergente y conectar a los emprendedores con el entorno empresarial e institucional. Con esta sexta edición, UFIL refuerza su compromiso con la promoción de la bioeconomía forestal como herramienta de transformación territorial, generadora de empleo verde y de soluciones que combinan innovación, sostenibilidad y enfoque social. UFIL Cuenca, liderado por el Ayuntamiento de Cuenca, cuenta con el apoyo del Gobierno de España a través de la Fundación para la Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) en colaboración con la Secretaría General de Reto Demográfico. Esta iniciativa se enmarca en la inversión 4 (gestión forestal sostenible) del componente 4 (conservación y restauración de ecosistemas y su biodiversidad) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, que busca apoyar proyectos alineados con la nueva Estrategia Forestal Española horizonte 2050 (EFE) y el Plan Forestal Español 2022-2032 (PFE). El Demo Day de UFIL Cuenca culmina exitosamente con enfoque en sostenibilidad.