El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, indicó que «no tiene prisa» por aprobar los presupuestos generales para el presente año 2025, aunque confía en que vayan más allá incorporando algunas de las peticiones con las de Unidas por Valdepeñas . o el asesor no lo adjuntará.
El concejal, que mantuvo el encuentro anual con la prensa local, quiso destacar en primer lugar los buenos datos con los que Valdepeñas cerró el año 2024, con un paro de la población activa por debajo del 9,75%, con el descenso del paro juvenil, la creación de 52 nuevas actividades económicas este año, el crecimiento demográfico de la ciudad y la expansión de la zona comercial norte, que recordó se desarrolló sujeto a creación. de una nueva plaza, a lo que se oponían la mayoría de los grupos de oposición.
En cuanto a los presupuestos, confió en que no tiene prisa puesto que ya están consolidados, aunque sería necesaria la mesura y el apoyo del resto de la corporación para avanzar puntos con las inversiones de los fondos europeos. «¿Habrá presupuestos? Bueno, no lo sé, pero no tengo prisa», remarcó Martín, señalando que «necesitaré una votación, fuera de los presupuestos, por si acaso, si tenemos suerte, y creo que sí». «Con los fondos europeos y Vos tengo que aportar el 1%, porque si tienen el valor de decir que quieren perder 15.000.000 de euros de Europa o que no terminamos el Plan Tormenta, que lo digan».
El alcalde criticó que la oposición no se sentara a discutir, como ocurre con el PP, o que Unidas por Valdepeñas «se burlara de nosotros», demostrando que tras numerosas reuniones y la inclusión de sus propuestas en los presupuestos todavía estaban no a su favor. También recurrió a una cuenta anónima de Twitter vinculada a este último para criticar al concejal no afiliado, acusándolo de «comprar votos» para cerrar negocios.
Respecto a las arcas municipales, Martín afirmó que las cuentas del Ayuntamiento de Valdepeñas han conseguido reducir con los años una deuda pública que heredó del 120% del PIB al 17%, pero subraya que cualquier futuro gobierno tendrá que hacer equilibrios. Tiene la presión fiscal para sostener servicios, que no son competencia municipal, como la Escuela de Música y Danza, el Centro Municipal de Mayores de Lucero o la Escuela Infantil Cachiporro, cuyo mayor coste corre a cargo del Ayuntamiento. dedicándole casi 1.000.000 de euros anuales.
Proyectos en curso
Jesús Martín enumeró diversos proyectos que están en marcha para 2025, como la pista de atletismo La Molineta, la ampliación de la zona comercial norte, la digitalización de la red de abastecimiento de agua potable, una inversión millonaria realizada a través de una subvención para el Parque Arqueológico. El Cerro de las Cabezas, el paso subterráneo de la calle Alegría, la ampliación de la bocana de Puente El Hierro y el avance de la gestión del proyecto River Park, que tardará varios años en materializarse.
Finalmente, se refirió a los establecimientos comerciales de la Plaza Constitución que recogieron 6.000 firmas para permanecer en ese edificio, propiedad del municipio, hasta que a mediados de marzo próximo comiencen los trabajos de demolición para realizar la ampliación de la plaza y crear una nueva. salida más segura al estacionamiento.
Martín recordó que los contratos vencieron el 31 de diciembre y no fueron renovados. «Antes de que llegaran las últimas firmas, les informé que el día 23 [de diciembre] Pudieron venir a ver los nuevos contratos y les di una copia y dijeron que no tenían suficiente tiempo y fijamos la fecha para el 8 de enero y no se presentaron a firmar. En consecuencia, solicité un informe a los servicios jurídicos para ver qué tengo que hacer a partir de ahora. Pero quien los firmó debe saber que quienes pidieron su apoyo no quisieron firmar y el Ayuntamiento no tuvo ningún inconveniente”.
El concejal municipal enfatizó que el proyecto de ampliación del mercado está incluido en el Plan de Desarrollo Municipal (POM) y será una realidad en el futuro, «independientemente del gobierno».
FUENTE
Deja una respuesta