El 5 de enero, Villarrobledo vivirá una jornada intensa, llena de magia y emoción, con la visita de los Reyes Magos de Oriente que recorrerán las calles de la ciudad, en la Gran Cabalgata que pone fin a una intensa Navidad.
Así lo afirma el concejal de Cultura, Juan José Calero, destacando que la jornada comenzará muy temprano, con la visita de Sus Majestades a los mayores de las Residencias de Villarrobledo, así como a los niños que pasarán el Día de Reyes en el Hospital, para finalizar, como cada año, la visita a la Fundación Madre Amparo.
Luego, sobre las 6 de la tarde, la Cabalgata saldrá de la Plaza Vieja por su recorrido habitual, repartiendo caramelos, con la colaboración de Gestagua, Globalcaja y Avatel, además de más de 5.000 obsequios que repartirán sus majestades durante el recorrido.
Un Desfile que presentará diferentes figuras, títeres y personajes de ficción, entre ellos el famoso carro carnavalesco, Sarmentaor, con los bailes del Ballet Gema Bello cerca de la Universidad Popular.
Participa, como cada año, en el Belén Vivo de la Asociación Belenistas y contará con la música de la Banda de Cornetas y Tambores Moharras y tres charangas locales, Hamelin, Doremix y Pisando Fuerte.
Todos ellos acompañando las competencias de las tres flotas de Melchor, Gaspar y Baltasar que regresarán a la Plaza Vieja, donde serán recibidos por el alcalde, Valentín Bueno y donde realizarán la ofrenda de oro, incienso y mirra al niño Jesús.
Posteriormente, el Alcalde entregará la llave mágica de la ciudad para que Sus Majestades puedan visitar todos los orfanatos para dejar sus regalos.
La tarde finalizará con un magnífico espectáculo de luz y sonido en la fachada del Ayuntamiento, antes de regresar a casa y dormir temprano para poder abrir los regalos a la mañana siguiente.
El concejal invita a toda la ciudad a disfrutar de este día mágico que culmina una intensa Navidad, con actividades para todos los gustos y edades, pero especialmente para los más pequeños, con el Gran Teatro repleto de espectáculos como el ballet El Cascanueces, Yllana, la Música de las Velas. Banda de Concierto, el monólogo de Álvaro Casares o el concierto de su compatriota Pedro Bautista.
Todo ello, apoyándose en las actividades que organizan los colectivos locales, con las galas benéficas, el mercadillo navideño, las presentaciones de libros o el éxito de los toques de campanas infantiles o los teatros que se celebran en estas últimas mañanas navideñas.
Calero agradece la implicación de toda la ciudad en todas estas actividades, que en muchos casos tuvieron su punto de encuentro en la Plaza Vieja, un lugar para reunirse y compartir con familiares y amigos estos días tan especiales de celebración.
FUENTE
Deja una respuesta