Guadalajara será la sede por segundo año consecutivo del baloncesto UCLM U18, que se llevará a cabo el próximo domingo 26 de enero en el Palacio Multiusos de Guadalajara, un torneo que reunirá a los mejores equipos de baloncesto de la región en las categorías masculina y femenina.
«Es un gran orgullo para nuestra ciudad organizar este gran evento deportivo de alto nivel con el que continuamos apoyando el deporte base», destacó el asesor deportivo, Hora de refuerzo, quien presentó los detalles de esta competencia junto con José Esteban, Presidente de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha, Luis Miranda, Presidente del Guada Basket Club y Fermín Cañizares, Responsable de Cultura y Deporte de la Universidad de Castilla-La Mancha, quien se mostró complacido por el compromiso con Guadalajara para esta segunda edición de la Copa UCLM U18.
«Abrimos el calendario deportivo de 2025 con baloncesto, con 8 equipos compitiendo en esta Copa UCLM, que suma un total de 120 jugadores en las categorías masculina y femenina», dijo Engonga, quien explicó que el formato será similar al del año pasado, enfrentando a los mejores cuatro equipos de cada liga en un solo día con las semifinales por la mañana, comenzando a las 11:00 a.m. y por la tarde, a partir de las 6:30 p.m.
Engonga anunció que todos los partidos serán transmitidos en streaming, «con el objetivo de la Federación, Guada Basket Club y la Universidad, de que este gran evento deportivo no solo se quede en Guadalajara y en la región, sino que trascienda las fronteras».
«Este torneo es el resultado de los esfuerzos conjuntos entre la Universidad de Castilla-La Mancha, la Federación de Baloncesto de Castilla y el Guada Basket Club, con el apoyo institucional del Consejo Local de Guadalajara para que los jóvenes talentos en Guadalajara y nuestra región puedan disfrutar del deporte que más les gusta», añadió el asesor deportivo.
Finalmente, Engonga anunció dos concentraciones de baloncesto de alto nivel en un futuro cercano. «En dos semanas, los jugadores de baloncesto 3×3 vendrán a Guadalajara para disputar el Campeonato de Europa, que se centrará en Guadalajara durante una semana, y dos semanas después tendremos a los niños de Scariolo, en la modalidad de 5×5, concentrándose nuevamente en Guadalajara».
«Será un gran comienzo de año para los amantes del baloncesto, ya que recordemos que a finales de febrero también tendremos la Copa del Rey en silla de ruedas», concluyó Engonga.
El Presidente de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha, José Esteban, resaltó el trabajo conjunto con el Consejo Municipal de Guadalajara para promocionar el baloncesto en la ciudad y anunció la buena noticia de «un máximo histórico de licencias de baloncesto en Castilla-La Mancha, con 11,410 miembros federados», agradeciendo la colaboración de clubes como Guada Basket Club para lograrlo.
También destacó la gran repercusión de la Copa UCLM y el éxito de concentrar la competición en un solo día.
Por su parte, Luis Miranda, del Guada Basket Club, resaltó el atractivo que tiene esta competición para los clubes regionales desde un punto de vista competitivo, «porque reúne a los jugadores que representan el futuro del baloncesto en Castilla-La Mancha y sirve como una prueba antes de los campeonatos regionales».
«Tenemos un papel privilegiado, lo único que tenemos es la presión de ser los anfitriones», reconoció Miranda, quien estaba ansioso por disfrutar de esta Copa UCLM tanto en la cancha como en las gradas.
Finalmente, Fermín Cañizares, Jefe de la Sección de Cultura y Deportes de la Universidad de Castilla-La Mancha, enfatizó que «el deporte es algo fundamental, no solo en la formación académica de los estudiantes, sino también en la contribución que la universidad hace a la sociedad y la región» y recordó que los atletas de esta copa son los futuros estudiantes, permitiendo que la universidad regional sea cada vez más reconocida.