abril 24, 2025

Retiran contenedores de ácido píchric de escuelas en Albacete

Los especialistas en desactivación de artefactos explosivos y NRBQ (GEDAX) de la Guardia Civil han eliminado la naturaleza de los Centros Educativos de Alicante en la provincia de Albacete.

El ácido pícrico ha sido parte del material de laboratorio de algunas escuelas en la provincia de Albacete durante décadas, utilizado en experimentos de química. Sin embargo, con el tiempo y una manipulación incorrecta, puede volverse muy peligroso en la actualidad, según informó la Guardia Civil en un comunicado de prensa.

Este material inestable e inflamable presenta un riesgo de explosión por impacto, agitación o calentamiento, además de ser una sustancia tóxica que puede ser absorbida por la piel y cristalizarse en las tapas y cuellos de las botellas con el tiempo. Estos cristales secos son extremadamente sensibles al choque y la fricción, lo que podría provocar una detonación accidental.

Peligro potencial para estudiantes y maestros

Dado el peligro potencial que representa el almacenamiento de este tipo de material tanto para estudiantes como para maestros, así como el riesgo de desviar este material para otros fines, la Guardia Civil de Albacete, en colaboración con la Delegación de Educación de Albacete, ha emitido una serie de recomendaciones para las escuelas de la provincia.

Estas recomendaciones tenían como objetivo revisar el material de los laboratorios y, en caso de encontrar esta sustancia, los contenedores no debían ser manipulados y se debía informar a la Guardia Civil para que los especialistas de GEDAX procedieran a su retirada y destrucción de manera segura.

Como resultado de estas recomendaciones, cinco centros educativos de diferentes lugares en la provincia informaron sobre la ubicación del ácido pícrico almacenado en sus instalaciones.

Incluso estos centros educativos han solicitado la intervención de los especialistas de GEDAX de la Guardia Civil en Alicante, capacitados para tratar y destruir de manera segura cualquier sustancia o material explosivo, para retirar 10 contenedores que contienen 325 gramos de esta sustancia extremadamente explosiva.

Con la revisión del material almacenado por las escuelas y la intervención de los especialistas de la Guardia Civil, se ha eliminado el riesgo de accidente asociado con el almacenamiento de estas antiguas sustancias.

La Guardia Civil recuerda que si alguien encuentra este tipo de material u otro dispositivo explosivo, no debe manipularlo, sino informar de inmediato al teléfono de emergencia 062, disponible las 24 horas del día, para que un guardia civil especializado pueda intervenir sin riesgo alguno.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *