El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento de colaborar con la Junta de Cofradías y Hermandades para preservar la importancia de la Semana Santa de Albacete, reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional, como una de las principales señas de identidad y presentación de la ciudad.
Manuel Serrano expresó su agradecimiento a la Junta de Cofradías y Hermandades, liderada por Antonio Martín, por el trabajo excepcional que llevan a cabo durante todo el año para permitir que la ciudad disfrute de una veintena de procesiones en las calles y actos de culto en diversas parroquias durante estos días. El alcalde expresó su deseo de que el clima favorezca la realización de todas las procesiones en las calles, según informó el Ayuntamiento de Albacete en un comunicado de prensa.
Manuel Serrano hizo estas declaraciones durante su asistencia a la misa de Domingo de Ramos celebrada en la Catedral, acompañado por las concejalas del equipo de Gobierno Elena Serrallé y Lucrecia Rodríguez de Vera, otros miembros de la Corporación municipal, el presidente de la Junta de Cofradías y Hermandades, Antonio Martín, autoridades y representantes de diversas cofradías y de la Real Asociación de la Virgen de Los Llanos.
Tras la Eucaristía, el alcalde participó en la procesión de las Palmas, con el paso de la ‘Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén’ de la Cofradía Nuestra Señora del Mayor Dolor, que partió desde la Catedral hasta la Parroquia de Fátima, presidida por el administrador diocesano, Julián Ros, y la Junta de Cofradías y Hermandades.
Manuel Serrano destacó la seriedad, belleza, solemnidad y originalidad de las procesiones en Albacete, resultado del arduo trabajo de más de 8.000 cofrades y 650 músicos pertenecientes a las 15 cofradías que conforman la Semana Santa en la ciudad.