La ciudad de Almansa, junto con los parques infantiles, presentó la edición IX del Día Educativa de las Escuelas Infantiles, que este año usará como «apego: claves para generar vínculos seguros». El consejero de la educación, Alejandro Hernández, y la directora de Eeimm, Ana Sendra, ofrecieron los detalles de este evento de capacitación, que tendrá lugar el 22 de marzo en el centro de innovación e innovación de negocios Aniceto Coloma.
El consejero de la educación destacó el fortalecimiento de este día, que año tras año obtuvo una gran recepción: «El año pasado tuvimos alrededor de 150 lugares ocupados, además del personal de los parques infantiles, lo que nos permitió alcanzar la máxima capacidad. Fue muy satisfactorio ver la habitación completa, con un gran interés en el tema del autismo que se abordó en esa edición.
En esta ocasión, el evento girará en torno a la importancia del apego en la infancia. Hernández recordó que los registros se abrirán entre el 17 y el 26 de febrero a través del sitio web del consejo local, con una tarifa de 30 euros, manteniendo el precio durante nueve años. El pago de registro debe realizarse entre el 3 y el 7 de marzo.
El programa del día será entre las 8:30 y las 14:00, con la entrega de acreditaciones desde las 8:00 y la ceremonia de apertura a las 9:00. Además, habrá la participación de Mercedes Laboisse como el principal rapteo, especialista en apego, trauma y duelo, con más de dos décadas de experiencia en la intervención con la infancia, la adolescencia y las familias en riesgo.
Por su parte, Ana Sendra, la directora de EEIMM, enfatizó la importancia de este tipo de capacitación para los profesionales del sector:
«Desde la primera edición, el consejo local ha apoyado y facilitado los recursos necesarios para realizarlos en este día, lo que se ha convertido en una referencia. Recibimos participantes de Castilla-La Mancha e incluso de la comunidad valenciana, lo que demuestra la necesidad de capacitación en los 0-3 años.
Sendra explicó que el objetivo principal es generar espacios de capacitación y reflexión para crear conciencia sobre las personas profesionales sobre la importancia de crear vínculos afectivos seguros en el aula. «El apego es la base del desarrollo emocional y relacional del niño, y su impacto se refleja en el éxito académico y en la construcción de relaciones saludables en el futuro».
Aunque el día se dirige principalmente a los educadores del primer ciclo de niños (0-3 años), el registro también se abrirá para los maestros del segundo ciclo, psicólogos y terapeutas si hay disponibilidad de lugares. Sin embargo, Sendra enfatizó que, aunque el tema es de gran interés para las familias, el enfoque de esta reunión está más orientado a la clase.
FUENTE