La delegación y las sub-transgresiones del gobierno de Castilla-La Mancha organizaron este martes un minuto de silencio para condenar la violencia sexista y, específicamente, el asesinato de Karilenia (Asturias) el 31 de enero, convirtiéndola en la primera mujer asesinada por su pareja en lo que va del año.
En Toledo, la delegada del gobierno, Milagros Tolón, destacó la importancia de visibilizar la lucha contra la violencia de género y el apoyo a las víctimas, asegurando que todas las administraciones están trabajando para prevenir estos casos y proteger a las mujeres y sus hijos.
El gobierno de España seguirá colaborando con la sociedad civil para concienciar sobre la importancia de denunciar la violencia de género, ayudar a las víctimas y manifestar el rechazo a estos crímenes contra las mujeres.
Milagros Tolón afirmó que seguirán mostrando apoyo a las mujeres víctimas de violencia, junto con el gobierno subdelegado de Toledo, Carlos Ángel Devia, y miembros del grupo municipal socialista, entre otros.
En Albacete, el subdelegado del gobierno, Miguel Juan Espinosa, también participó en el minuto de silencio para condenar el asesinato de Karilenia, de 39 años, a manos de la violencia de género.
El gobierno de España en la provincia, representado por Miguel Juan Espinosa, miembros de la Policía Nacional y la Guardia Civil, así como funcionarios de la Administración del Estado y la Subdefensa, se unieron al minuto de silencio.
En el gobierno subdelegado de Cuenca, la representante María Luz Fernández reiteró que la violencia de género es una forma de «violencia estructural» basada en la desigualdad entre hombres y mujeres, y llamó a la sociedad a no tolerar esta discriminación sexista.
Desde 2003, se han registrado 1,294 mujeres asesinadas por violencia de género en España, así como 62 niños y 471 niñas huérfanos a causa de la violencia contra sus madres.
Durante el minuto de silencio, se contó con la presencia de diversas autoridades como el Secretario General de la Subdelegación del Gobierno, el delegado provincial de igualdad, el consejero de servicios sociales en Cuenca, el Comisionado Provincial de la Policía Nacional y el jefe del comando de la Guardia Civil.
En comparación con el gobierno subdelegado real, los representantes de todas las instituciones guardaron un minuto de silencio en memoria de Karilenia, dirigido por el menor de edad David Broceño.
Broceño expresó una firme condena en nombre del Gobierno de España, las instituciones y la sociedad en general, comprometiéndose a erradicar la violencia de género y combatir el negativismo que la rodea.
Durante el evento, Noelia Palencia, delegada de la Asociación Alma de Castilla-La Mancha y víctima de violencia de género, compartió su testimonio y destacó el trabajo de su organización para ayudar a mujeres en la provincia de Real y crear conciencia en la sociedad.
El jefe del área de asistencia para municipios de Diputación, Maribel Mansilla, condenó el crimen machista y resaltó la importancia de la unión de todas las instituciones para combatir la violencia de género, que en 2024 dejó 48 víctimas en España.
Por su parte, la delegada de igualdad en la provincia de Ciudad Real, Manoli Nieto-Márquez, llamó a la sociedad democrática y a todas las instituciones a unirse para prevenir y erradicar la violencia de género.
FUENTE