octubre 15, 2025

Declarado desastre natural en comarcas de Albacete, Cuenca y Guadalajara por dana de octubre de 2024

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha declarado desastre natural debido a la depresión aislada a niveles altos (dana) que afectó a varias comarcas de la región entre los días 28 y 30 de octubre de 2024.

Según la orden emitida por la consejería, las zonas más afectadas fueron las comarcas albaceteñas de la Sierra de Alcaraz, Sierra del Segura y Hellín; la Serranía Media-Campichuelo y Serranía Baja en Cuenca; y la Sierra Norte, Señorío de Molina y la comarca de La Alcarria en Guadalajara. Estas áreas sufrieron un episodio extraordinario de precipitaciones intensas, causadas por la presencia de la depresión aislada a niveles altos.

Municipios como Letur en Albacete y Mira en Cuenca se vieron especialmente afectados, y sus necesidades están respaldadas por el Real Decreto-Ley 6/2024, que establece medidas urgentes para responder a los daños causados. Además, se destacan los daños en caminos rurales y otras vías de acceso, lo que ha dificultado la actividad en las explotaciones forestales de la zona.

La orden, firmada por el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, señala que el Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha contempla medidas para la reparación de daños causados por desastres naturales en los bosques, siempre y cuando se cuente con el reconocimiento oficial del desastre por la Autoridad competente.

Tras los informes técnicos emitidos por las delegaciones provinciales de Cuenca y Albacete, se propone declarar como zonas gravemente afectadas por la dana a ciertas comarcas de estas provincias, debido a los daños en su potencial forestal y sus infraestructuras de acceso.

La orden, que pone fin a la vía administrativa, permite interponer recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha en un plazo de dos meses, o recurso de reposición ante la Consejería de Desarrollo Sostenible en un plazo de un mes.

Esta medida busca mitigar los impactos de la dana en la región y facilitar la recuperación de las zonas afectadas por este desastre natural.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *