julio 18, 2025

El Ayuntamiento de Ciudad Real felicita al Club Sportia por sus recientes logros deportivos

El  alcalde de Ciudad y el concejal de Deportes han felicitado a los integrantes del Club Sportia por los últimos éxitos que han logrado en la liga nacional y en la liga europea. Francisco Cañizares ha asegurado que el Club ha conseguido consolidarse como un referente para la ciudad.


El Ayuntamiento de Ciudad Real ha celebrado los últimos éxitos obtenidos por el Club Sportia en la liga nacional y también en la liga europea, ofreciendo a sus integrantes una recepción en el salón de plenos. El alcalde, Francisco Cañizares; el concejal de Deportes, Pau Beltrán, y otros integrantes de la corporación municipal del grupo socialista han participado en el acto con el que la ciudad ha querido distinguir “un trabajo digno de elogio y reconocimiento”.

De esa forma les ha trasladado Cañizares el agradecimiento de la capital por sus repetidos logros deportivos que les han llevado a convertirse “en un referente”, también por su implicación social en la actividades de la ciudad. El primer edil se ha dirigido a los jóvenes deportistas de Sportia para animarles a seguir en la senda del trabajo que les está llevando a “un nivel de éxitos que no es normal, sin duda que es sobresaliente”.

En la misma línea de agradecimiento y de felicitación se ha mostrado el concejal de Deportes. Para Pau Beltrán los integrantes de Sportia “son unos fantásticos embajadores de la ciudad” y les ha ofrecido toda la ayuda del consistorio.

Visita

Por su parte, el presidente del Club, Eduardo Gallego, ha agradecido a los representantes institucionales el apoyo que reciben y ha avanzado que en los próximos campeonatos de España que se van a  celebrar próximamente en las diferentes modalidades, los competidores de Sportia van a tratar de seguir cosechando victorias, “a pesar de que cada vez es más difícil pero estos chicos no se cansan”.

En categoría masculina, el Club Sportia ocupó la segunda posición en la primera división de la liga nacional de Inline Freestyle 2025 y fueron terceros en la liga europea celebrada hace apenas dos semanas en Portugal. Las chicas ocuparon la cuarta plaza en las dos competiciones. Además, se trajeron otros logros como el mejor equipo europeo de salto masculino y de speed slalom femenino.  

En el acto celebrado en el salón de plenos del Ayuntamiento se les ha hecho entrega de una réplica de la Carta Puebla, como símbolo del “cariño y del reconocimiento de toda la ciudad” por su esfuerzo.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas nada

El Demo Day de UFIL Cuenca culmina con éxito la sexta promoción con propuestas orientadas a la sostenibilidad Esta mañana, el Campus de la UCLM ha sido el escenario del Demo Day del programa Urban Forest Innovation Lab (UFIL), liderado por el Ayuntamiento de Cuenca, evento que marca el cierre de su sexta edición. En esta jornada se han presentado las 11 propuestas emprendedoras desarrolladas por los participantes de esta promoción, un total de 15 (tres mujeres y 12 hombres), todas enfocadas en generar soluciones innovadoras y sostenibles desde la bioeconomía forestal. El acto ha contado con la presencia del alcalde de Cuenca, Darío Dolz; el concejal responsable de UFIL, Juan Manuel Martínez Melero; la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mari Luz Fernández; el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la UCLM, César Sánchez Meléndez; y la coordinadora de proyectos de UFIL, Carmen Avilés. Todos ellos han destacado la consolidación de UFIL como un referente en innovación y emprendimiento en el sector forestal, así como su papel dinamizador en el territorio. El alcalde Darío Dolz ha destacado que «UFIL vuelve a ser un referente en proyectos de emprendimiento en algo en lo que en Cuenca tenemos experiencia, que es la bioeconomía forestal, todos ellos innovadores y que esperamos se consoliden como proyectos empresariales que fortalezcan nuestro tejido empresarial local y provincial». Asimismo, anunció que «en el mes de octubre se darán a conocer los premios de las dos últimas promociones, las que hemos llamado UFIL 3.0, teniendo cada una de ellas sus respectivos primer, segundo y tercer puesto». Los proyectos presentados en el Demo Day abordan desafíos específicos del medio rural y del sector forestal desde enfoques creativos, tecnológicos y sociales. Entre las propuestas presentadas se encuentran soluciones para la gestión forestal sostenible con impacto económico, educativo y ambiental; la regeneración del suelo y la biodiversidad después de incendios forestales mediante soluciones técnicas innovadoras; programas de formación en oficios tradicionales para colectivos vulnerables como vía de inclusión laboral; restauración ecológica de ecosistemas degradados con tecnologías IoT e integración de la perspectiva de género; y rehabilitación sostenible de estructuras rurales para fines turísticos y productivos, fomentando la economía circular. El Demo Day también ha sido un punto de encuentro para agentes del ecosistema emprendedor, administraciones públicas, entidades del sector forestal y organizaciones comprometidas con la sostenibilidad. Este evento representa una plataforma clave para impulsar el talento emergente y conectar a los emprendedores con el entorno empresarial e institucional. Con esta sexta edición, UFIL refuerza su compromiso con la promoción de la bioeconomía forestal como herramienta de transformación territorial, generadora de empleo verde y de soluciones que combinan innovación, sostenibilidad y enfoque social. UFIL Cuenca, liderado por el Ayuntamiento de Cuenca, cuenta con el apoyo del Gobierno de España a través de la Fundación para la Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) en colaboración con la Secretaría General de Reto Demográfico. Esta iniciativa se enmarca en la inversión 4 (gestión forestal sostenible) del componente 4 (conservación y restauración de ecosistemas y su biodiversidad) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, que busca apoyar proyectos alineados con la nueva Estrategia Forestal Española horizonte 2050 (EFE) y el Plan Forestal Español 2022-2032 (PFE). El Demo Day de UFIL Cuenca culmina exitosamente con enfoque en sostenibilidad.