abril 24, 2025

Treinta liberados en operativo contra explotación laboral

Albacete (Efe) .- La Guardia Civil y la Policía Nacional de Albacete, en colaboración con la inspección de la provincia laboral, arrestaron a cuatro personas, entre 28 y 54 años, que eran miembros de una organización criminal dedicada a la explotación de ciudadanos extranjeros en un año de situación irregular y han publicado treinta víctimas.

El delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, apareció en esta conferencia de prensa el viernes para tener en cuenta la operación «Hermanos-Shifa».

Junto con el Comisionado Jefe Provincial de la Policía Nacional en Albacete, Antonio Bueno y el jefe del Comando de la Guardia Civil, el coronel Jesús Manuel Rodrigo, Tolón detalló el «modus operandi» utilizado por la red.

Esto consistió en el suministro de alojamiento y documentación a los inmigrantes irregulares, escondiéndolos superpoblados en diferentes casas, tanto de la capital de Albacete como en la ciudad de Casas por Juan Núñez, para finalmente aprovechar su trabajo.

Todo esto para explotar a estas personas y sorprender a otros en su situación muy irregular, desde las provincias de Albacete, Cuenca, Real y Jaén, que favorecieron la inmigración ilegal y generaron el efecto nombrado en otros ciudadanos.

Con esta operación, «se desmanteló una red criminal que aprovechó la vulnerabilidad y los sueños de personas que vinieron a España buscando un futuro mejor para ellos y sus familias y encontró engaño y abuso», dijo Tolón.

El buen comisionado agregó que las 30 personas emitidas, como víctimas, tienen el derecho de iniciar el proceso de regularización y han tenido mediadores culturales durante todo el proceso.

Doce días sin descansar

La operación comenzó en junio de 2024, cuando los agentes del Instituto Reforzado y la Brigada Provincial de Inmigración y Fronteras policiales eran conscientes de la posible existencia de esta organización.

La organización impuso condiciones de trabajo difíciles de explotar, con días que a veces alcanzaron las 12 horas sin descansar y las cargaban por viajar en trabajos y por casas que se dieron cuenta de ellos e incluso para la comida.

Además de las ganancias generadas por la explotación del trabajo, la organización también obtuvo ingresos por alquiler de bienes raíces en Albacete y Casas por Juan Núñez, que luego regresaron.

Estos trabajadores llegaron a cobrar 120 euros por colchones depositados en garajes y techos, como lo hicieron para procesar su registro.

En la fase final de la operación, se practicaron seis registros, cinco en Albacete y uno en las casas de Juan Núñez, lo que permitió la prueba y el bloqueo de quince cuentas bancarias con un total de 35,000 euros.

Los detenidos se pusieron a disposición del Tribunal de Instrucciones número 2 de Albacete y, aunque la operación policial se completa prácticamente, Tolón no ha excluido nuevos arrestos.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *