El Consejo Municipal de la Ciudad de Jirueque en Guadalajareña, una ciudad con solo 47 habitantes, se ha manifestado en contra de la decisión de la Confederación Hidrográfica Tajo (CHT) de multar al consorcio con 2.600 euros, una cantidad equivalente al 10% del presupuesto municipal, por limpiar el lecho del río mientras pasa por el municipio.
El alcalde, Juan Antonio Sanz, explicó que la razón de esta sanción fue la limpieza del río, aunque tenían permiso de la Confederación. Sin embargo, según los informes, «los detalles no importan aquí» y «sin esta limpieza, la contaminación habría durado una semana». Sanz también mencionó que, después de la limpieza, «todo quedó como estaba», según comunicado del Consejo Municipal.
Desde la ciudad de Jirueque no entienden cómo actuar con esta confederación o que es imposible contactar a la persona responsable del expediente. Se quejan de que «su intento implica perderse en un laberinto de teléfonos y ubicaciones innecesarias, de respuestas automáticas a las que nadie responde nunca; un procedimiento sencillo se convierte en una odisea absurda, sin interlocutores ni soluciones».
El alcalde ha mencionado las «reglas abstractas y ajenas a la realidad» que rigen la administración pública, destacando que «las decisiones que afectan, en particular, a los pueblos pequeños deberían tener en cuenta su contexto, en lugar de aplicar castigos mecánicos que solo llevan al abandono».
Todo esto, enfatiza el alcalde, «ocurre en un momento en el que la inflación y el alto valor de los activos financieros, incluidas las casas, generan un efecto dominó que podría llevar a muchas personas y parejas jóvenes a replantearse sus vidas en estos municipios», pero con instituciones y acciones como esta, «el potencial de los pueblos para proporcionar una alternativa real». «ELEIDA» España vacía «continuará vaciándose si aquellos que tienen el poder de ayudar se dedican a poner obstáculos en lugar de soluciones», afirma.
Desde el Consejo Municipal recuerdan que, desde la pandemia de Covid-19 y la posterior crisis energética agravada por la Guerra de Ucrania, la inflación ha afectado a la mayoría de las economías occidentales. En este contexto, insisten en que «las administraciones deberían facilitar el desarrollo de pequeños municipios, no castigarlos con sanciones desproporcionadas que empeoren su situación».
El alcalde menciona que es incomprensible cómo las administraciones que afirman salvar a España no reforman estas entidades mal administradas para que las confederaciones sean efectivas y verdaderamente productivas. Agrega que «es incomprensible cómo administraciones que afirman salvar a España permiten multas que sofocan en lugar de apoyar».